

Aludir la ganadería de Julio de la Puerta referente a la plaza de toros de Belmez, es sinónimo de trascendencia taurina. Una de las principales cualidades con las que debe contar un ganadero de reses bravas, es sin duda, conocer el lugar, la afición y la plaza donde han de lidiarse las reses seleccionadas durante cuatro años, e incluso más en el caso que nos ocupa; siendo una ganadería con el suficiente prestigio y responsabilidad para percatarse de lo que entienden los aficionados belmezanos por trapío en un toro bravo.
Arraigado a Belmez a lo largo de los años y a su finca "Samaniego", el tristemente desaparecido ganadero sevillano Julio de la Puerta junto a sus fieles hijos siempre conservarán verdaderos amigos en la localidad belmezana gracias a la seriedad y el respeto que han tenido siempre con la plaza de toros y su afición, donde sus reses han sido lidiadas con una intachable presentación, propias de una plaza de primera, donde los "modestos" se han jugado la vida a carta cabal, luciendo a las reses y cortándole las orejas, a pesar de que esos importantes gestos no le hayan servido a estos auténticos toreros para romper, gracias a los "taurinos" de turno...
Lo cierto es que desde aquel año de 1984 el toro no ha vuelto a salir al ruedo belmezano. Por supuesto no queremos denigrar de nadie, ni ganaderos ni toreros, pero, lo que es obvio y no pueden decirnos lo contrario es que por la puerta de toriles apareció el toro. Los que tuvimos la suerte de ver esas dos impresionantes corridas de toros las recordaremos toda la vida, como la hombría que tuvieron al lidiarlas Francisco Regajo "Gallito de Zafra", y Tomás Moreno "El Tempranillo".
Una ganadería de toros bravos, para toreros valientes.
ANTIGÜEDAD: 12 de octubre de 1948
DIVISA: Morada y blanca.
SEÑAL: Hendido derecha. Horca izquierda.
FINCAS: La Valdivia. Osuna (Sevilla). "Samaniego". Belmez (Córdoba).
PROCEDENCIA ACTUAL: D. Juan Pedro Domecq y Díez. Ganadería Marqués de Domecq y algo puro del Duque de Veragua (de casta vazqueña). Pertenece a la Unión de criadores de toros de lidia.
RESES LIDIADAS EN BELMEZ
*1978: (10 de septiembre). Novillada sin picadores.
Fermín Vioque. Antonio Tejero. Antonio Romero. Luis Rodríguez.
*1980: (7 de septiembre). Festival.
Currito. Juan José. Paco Lucena. Gallito de Zafra. El Andaluz (Nov.)
*1984: (9 de septiembre). Corrida de toros.
Tomás Moreno. Gallito de Zafra.
*1984: (12 de octubre). Corrida de toros.
Tomás Moreno. Gallito de Zafra.
*1987: (18 de octubre). Corrida de toros mixta.
Tomás Moreno. Juan Jiménez (Nov.). María Jiménez (Nov.).
*1990: (8 de septiembre). Corrida de toros.
Luis Reina. Rafael Perea "El Boni". Celso Ortega.